La Junta Directiva tiene la responsabilidad de identificar miembros para desempeñar funciones específicas para garantizar la realización de los objetivos del Colegio. Es por ello por lo que se han establecidos ocho comisiones de carácter permanente; a continuación, se describen cada una:

Comisión de Educación Continua

La Comisión de Educación Continua tiene como propósito principal organizar y coordinar actividades educativas que promuevan el desarrollo y mejoramiento profesional de los colegiados. Esta comisión facilita el cumplimiento de los requisitos de educación continua establecidos por la Ley Núm. 58 y la Ley Núm. 11, asegurando que cada miembro tenga acceso a los recursos necesarios para actualizar sus conocimientos y habilidades. Además, la Comisión implementa los acuerdos y directrices de la Junta Directiva en relación con el plan de actividades educativas, contribuyendo así al fortalecimiento de la calidad y competencia profesional en el campo de la consejería en rehabilitación.

Comisión de Publicidad

La Comisión de Publicidad es responsable de dar a conocer las actividades, logros y gestiones realizadas por el Colegio y sus miembros, promoviendo una mayor visibilidad de la profesión y del trabajo en el campo de la rehabilitación. Su misión incluye orientar tanto a los colegiados como a la comunidad en temas relacionados con la profesión, así como en aspectos cívicos y culturales. 

Comisión de Convención y Actividades Especiales

La Comisión de Convención y Actividades Especiales se encarga de coordinar todos los aspectos relacionados con la asamblea general anual del Colegio y cualquier asamblea extraordinaria que se convoque. Además, esta comisión organiza actividades sociales y culturales que fomentan la unión y participación de los colegiados, promoviendo un ambiente de camaradería y enriquecimiento cultural. También implementa los acuerdos y recomendaciones de la Junta Directiva en las actividades de asamblea y en eventos especiales, asegurando que se desarrollen de acuerdo con los objetivos de la organización. Como parte de sus responsabilidades, asesora a la Junta Directiva en cuanto al desarrollo y costos de las actividades, planificadas con base a los fondos disponibles para optimizar los recursos y garantizar su éxito.

Comisión de Finanzas

La Comisión de Finanzas es responsable de la gestión y fortalecimiento de los recursos económicos del Colegio, garantizando su sostenibilidad y buen manejo financiero. Sus principales funciones son:

  1. Generación de ingresos: Diseña, fomenta y desarrolla actividades destinadas a incrementar los fondos del Colegio, previa autorización de la Junta Directiva.
  2. Elaboración del presupuesto: Participa activamente en la planificación y confección del presupuesto anual, asegurando una distribución adecuada de los recursos disponibles.

Comisión de Reglamento y Legislación

La Comisión de Reglamento y Legislación tiene como misión principal garantizar el cumplimiento, actualización y promoción de normativas y medidas legislativas que favorezcan tanto a la clase profesional como al campo de la rehabilitación. Entre sus funciones destacan:

  1. Revisión y enmiendas al reglamento: La comisión estudia, redacta y propone modificaciones al reglamento, presentándose posteriormente a la Junta Directiva para su aprobación.
  2. Vigilancia legislativa: Mantiene un monitoreo constante sobre anteproyectos, proyectos de ley, resoluciones y leyes que impacten al ámbito profesional o al sector de la rehabilitación.
  3. Impulso de iniciativas legislativas: Analiza, elabora y promueve medidas legales que, con el aval de la Junta Directiva, estén orientadas a salvaguardar el interés público, el bienestar de la comunidad, y el desarrollo profesional.

Comisión de Ética Profesional y Agravios

La Comisión de Ética Profesional y Agravios se dedica a garantizar el cumplimiento ético en la práctica profesional y a gestionar quejas o agravios que afecten a los colegiados. Opera bajo principios de imparcialidad y confidencialidad, enfocándose en promover la ética profesional, mediar en conflictos y canalizar las situaciones que competan a otras entidades. La Comisión se limita a recopilar información y no actúa como ente adjudicativo. No emite determinaciones concluyentes sobre violaciones éticas, dejando esta función a la Junta Examinadora de Consejeros en Rehabilitación.

Comisión de Bienestar Social y Voluntariado

La Comisión de Bienestar Social y Voluntariado tiene como propósito fomentar la solidaridad, la inclusión y la justicia social mediante la creación de espacios colaborativos para identificar necesidades sociales y promover acciones concretas. También ofrece oportunidades de formación en liderazgo, gestión de proyectos y acción comunitaria para fortalecer el compromiso social.

Comisión de Planificación Estratégica

La Comisión de Planificación Estratégica se enfoca en analizar y responder a las necesidades del campo de la rehabilitación mediante estudios, recopilación de datos y colaboración interinstitucional. Su labor permite desarrollar estrategias informadas que fortalezcan la práctica profesional y promuevan el desarrollo de los consejeros en rehabilitación.

 

Publicaciones Recientes

Contactum marzo 2024

Contactum Marzo 2024

Comunicados Oficiales

cork bulletin board